

Rally Colombiano: La Sinfonía de la Regularidad en Territorios Desafiantes
El Rally Colombiano es la máxima expresión del automovilismo de regularidad en el país, donde la precisión, la estrategia y la resistencia se conjugan en armonía sobre diversos terrenos.
A diferencia de las competencias de velocidad pura, en el rally de regularidad los equipos deben mantener velocidades medias preestablecidas, enfrentando rutas desconocidas y desafiantes que ponen a prueba su destreza y coordinación .

Rally Colombiano
Jorge Iván Bedoya:
Pilar del Rally Nacional
Una figura central en esta evolución es Jorge Iván Bedoya, presidente del Club Colombiano Motorsports.
Bajo su liderazgo, el club ha trabajado incansablemente para profesionalizar el rallismo en Colombia, organizando eventos de alto nivel y fomentando la participación de nuevos talentos. Su compromiso ha sido fundamental para el crecimiento y reconocimiento del rally en el país.
Historia y evolución
Desde sus inicios en 1979, el rally en Colombia ha evolucionado significativamente.
Eventos emblemáticos como el Circuito Central Colombiano en 1952 sentaron las bases de esta modalidad, recorriendo ciudades como Bogotá, Manizales, Medellín y Cali en un trayecto de 1.680 km.
A lo largo de los años, el rally ha crecido en popularidad y profesionalismo, consolidándose como una disciplina clave en el automovilismo nacional
Funcionamiento y pistas
El Rally Colombiano se desarrolla en diversas rutas a lo largo del país, aprovechando la riqueza geográfica de Colombia.
Las competencias se llevan a cabo en vías públicas, con permisos otorgados por las autoridades competentes y bajo la supervisión de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo (FCAD) .
Cada rally presenta tramos cronometrados y enlaces, donde la navegación precisa y el mantenimiento de velocidades medias son esenciales para el éxito .
Entre los eventos más emblemáticos se encuentra el Rally del Dorado , una prueba de 250 kilómetros que combina tramos diurnos y nocturnos, desafiando a los pilotos en condiciones variadas y exigentes. Este rally es reconocido por su alto nivel de dificultad y su impacto en la clasificación general del campeonato .
Participación de VEO Motors
El equipo de VEO Motors ha dejado una huella imborrable en el Rally Colombiano. Conducidos por el talentoso piloto Luis Carlos Betancourth , hemos alcanzado logros notables :
-
Bicampeones de la categoría Super Sport.
-
Subcampeones en la categoría Modernos.
Estos triunfos reflejan nuestra dedicación, habilidad y pasión por el rally. Nuestros vehículos, los legendarios Subaru WRX STI , han sido compañeros fieles en cada competencia, demostrando su rendimiento y confiabilidad en los terrenos más desafiantes .




























